El concepto del regalo

Estoy en plena travesía por la zona de mi cumpleaños (febrero 26, 1965) y acabo de descubrir que integro ese lote de personas que son vistas como difíciles para hacerles un regalo. Sé de lo que hablan porque me pasa con otra gente. Quizás tendría que estar preocupado porque eso podría deberse a una ausencia de un perfil determinado como para orientar a los regaleros de turno.
Muchas veces regalamos en base a la necesidad del otro y no olfatear una carencia parece que complica el panorama. De todos modos creo que no es difícil regalar algo. Y algunos indicativos son los siguientes:
-regalar algo que nos gusta mucho y querer que otro también lo tenga
-regalar algo que no tenemos y que nos gustaría que nos regalen. Y por eso hacemos la primera movida
-un calzoncillo y un par de medias cuando somos chicos nos parecen una pavada, pero de grandes siempre vienen bien.
-poner en juego nuestra personalidad y regalar algo con convicción sin pensar demasiado en si el otro lo precisa o no.
-en los cumpleaños regulares (cuando no hay un número redondo por el cual festejar) el regalo a veces es hasta inesperado y sorprende que alguien atraviese la puerta con un paquete con moño
Lista de regalos recibidos: un CD de Miles Davis; un perfume; el DVD de Bird, la película de Clint Eastwood; un mouse inalámbrico; una remera blanca que combina con todo; un cinturón negro (ojo, no de karate); una mermelada sin conservantes recién traída de la Patagonia; libros de Paul Auster, Ian McEwan y Eric Dunning, sociólogo especializado en deportes
A todos, gracias